La representación armonizada de los códigos de indicadores de salud para la interoperabilidad desde la recopilación de datos hasta la difusión de datos.
Los indicadores de salud reciben códigos oficiales para ayudar con la identificación y la interoperabilidad. Muchos de estos códigos se basan en diferentes principios de codificación, con algunos indicadores más antiguos que hacen referencia a sistemas y programas heredados que eran relevantes al inicio de la recopilación de datos, pero que ya no existen en la actualidad.
A través del trabajo preparatorio de data.who.int, y su compromiso de hacer que los datos sean accesibles y comprensibles, se está introduciendo un nuevo enfoque de codificación a largo plazo de Identificadores Únicos Universales (UUIDs, por sus siglas en inglés); lo que permite obtener una expresión coherente y duradera para los indicadores de salud, con códigos que garantizan una representación estandarizada y se expresan a lo largo de toda la trayectoria de los datos, dentro de tablas de datos, archivos, metadatos y activos publicados para compartir y citar.
Nuestro enfoque de codificación garantiza la longevidad y la singularidad de los identificadores de indicadores persistentes mientras se asignan a códigos históricos, expresados en un formato común para la continuidad y la representación consistente del significado codificado.
A medida que data.who.int continúa desarrollándose, estamos expresando nuestros identificadores universalmente únicos dentro de códigos URI tanto para páginas web como para API, creando una base común y sólida para la interoperabilidad con los Estados miembros, socios y sistemas externos.
Data.who.int está introduciendo representaciones canónicas de los indicadores de salud; Referencias únicas, autorizadas y amplias para la amplitud de los datos de salud del mundo. Esto brinda la oportunidad de una transformación más amplia en la que los códigos y sistemas puedan alinearse y permitir un formato armonizado para el seguimiento de los datos desde la recopilación, pasando por el almacenamiento hasta la difusión y el uso por parte de los Estados Miembros y la comunidad sanitaria en general.
Este formato común, coherente y reconocido internacionalmente se basará en la labor histórica y sentará las bases para futuras oportunidades, asociaciones y recursos para los Estados Miembros.
Una fuente accesible, confiable y práctica para la totalidad de los datos de salud en el mundo.