Lenguaje de diseño de datos

Un vocabulario de diseño coherente, expresivo y accesible para la presentación de datos sanitarios en la OMS.

El lenguaje de diseño de datos de la OMS proporciona bloques de construcción y técnicas para crear experiencias de información enriquecidas para todos.

Hemos trabajado con algunos de los principales expertos mundiales en visualización de datos para crear un lenguaje de diseño adecuado, asegurando que la experiencia del usuario de nuestra presentación de datos sea lo más informativa, equitativa, accesible y agradable posible.

Diseñado no como un conjunto de reglas, sino más bien como una caja de herramientas, el lenguaje de diseño de datos incluye una biblioteca de gráficos, pautas de diseño, especificaciones de color y estilo tipográfico con guía de usabilidad para internacionalización (i18n) y accesibilidad (a11y), todo lo cual refleja nuestros principios de diseño de datos.

El lenguaje de diseño de datos es un sistema vivo, diseñado para evolucionar con el tiempo. Su arquitectura y enfoque iniciales fueron definidos por un grupo de expertos en dominios, diseñadores de sistemas y arquitectos para proporcionar una base sostenible para las comunicaciones de datos de la OMS. El proceso de diseño se basó en una amplia consulta e investigación de los usuarios, así como en consultas con expertos líderes en los campos relevantes. Actualmente en Beta 0.9.2, la documentación del lenguaje de diseño de datos migrará a data.who.int a la versión 1.0.0 después de la integración continua de productos de datos en el sitio web.

Vocabulario de diseño

Estamos proporcionando a nuestros equipos paletas de colores estandarizadas, para categorías de datos nominales, datos secuenciales, divergentes y específicos de dimensión. Nuestros esquemas de color controlados aseguran que los colores de nuestra carta sean seguros para daltónicos, nombrables, igualmente destacados o perceptualmente uniformes para el contexto de datos específico y con suficiente contraste de fondo para diferentes contextos de consumo. Del mismo modo, proporcionamos un conjunto fijo de tamaños de fuente, estilos y parámetros de espaciado para garantizar una alta funcionalidad y coherencia de diseño en todos los canales y herramientas.

Biblioteca de gráficos

Como implementación de referencia, la biblioteca de gráficos de la OMS comprende gráficos básicos versátiles y flexibles para una amplia gama de propósitos y canales, así como gráficos personalizados más especializados para casos de uso específicos, como la visualización de metadatos. Nuestros gráficos crean un lenguaje de diseño uniforme y reconocible al instante para los datos de salud del mundo. Por diseño, se pueden combinar, incrustar y exportar fácilmente.

Interacción y personalización

Los gráficos se pueden personalizar y conectar de varias maneras. En el momento de la creación, tanto los parámetros de "filtro" (qué partes de los datos se muestran en el gráfico) como los parámetros de "enfoque" (qué puntos de datos están resaltados o etiquetados por defecto) son definidos por los autores. Al proporcionar un vocabulario de diseño de interfaz de usuario consistente y explícito para la acción de inspección y selección, así como una arquitectura de componentes estandarizada, permitimos potentes combinaciones de gráficos conectados, al tiempo que garantizamos una experiencia de usuario consistente, simple e intuitiva.

Accesibilidad

Por diseño, nuestros gráficos y su contenido serán accesibles para todos. Los métodos clave incluyen un vocabulario de diseño elegido adecuadamente y enfoques inclusivos para el diseño de gráficos, así como soporte para dispositivos de asistencia y modos alternativos de acceso.

Internacionalización

Nuestros gráficos se basan en la guía de estilo de la OMS para las comunicaciones mundiales de salud y también respetan el formato, los gráficos y las convenciones de color locales.

 

Interface showing country focal points and the local timezone information in Albania.

El objetivo

Habilitar experiencias de datos enriquecidas para todos va más allá de simplemente proporcionar gráficos de mejor aspecto, estableciendo un lenguaje de diseño de datos coherente, expresivo e inclusivo, considerando la interacción del texto con el contenido gráfico y teniendo en cuenta una variedad de necesidades, capacidades y canales de comunicación del usuario.

Para nuestros creadores de contenido, proporcionamos una caja de herramientas fácil de usar , adaptada a las necesidades de publicación de la OMS. Para nuestras audiencias, nuestro enfoque permite un acceso consistente, claro y transparente a los datos de salud pública de una fuente confiable.

 

Acerca de data.who.int

Una fuente accesible, confiable y procesable para la amplitud completa de los datos de salud del mundo.